Elaboración de Chocolate

El chocolate es un invento mesoamericano que fue exportado por los conquistadores iberos. El consumo de chocolate en tierras mesoamericanas era un placer reservado para unos pocos, además se dice que el cacao era utilizado como moneda. Ambas cosas pueden explicarse considerando que el cacao es un árbol trópical, por tanto su cultivo no se realiza dentro del altiplano. Los reinos del altiplano intercambiaban múltiples productos con los reinos del sur-sureste, este intercambio a larga distancia sólo se realizaba entre Estados, razón por la cual en ocasiones tomaba la forma de intercambio recíproco y en ocasiones la forma de comercio. Así, puesto que el cacao era un bien escaso y preciado en el altiplano no podría haber tomado la forma de moneda común como generalmente se piensa, función que si cumplía el maíz, sin embargo, ello no significa que en el sur-sureste donde era más abundante el cacao haya sido una moneda de uso común, esto porque su consumo era considerado un privilegio de los grupos gobernantes. Hoy día el consumo de chocolate es común pero poca gente sabe elaborarlo, así que les compartimos un breve tutorial de cómo hacerlo. La cultura es nuestra.

El ingrediente básico para elaborar chocolate es cacao. Cada quien puede elegir condimentarlo con canela, nueces, chile, albahaca, almendras, etc. Además, también se puede consumir sin ningún eldulcorante (chocolate amargo) o utilizar azúcar, ya sea que se quiera un poco dulce o muy dulce. Si se deja amargo, a la hora de preparar la bebida -que tradicionalmente es el chocolate de agua, porque en Mesoamérica no había vacas para obtener leche- se puede utilizar miel de abeja.

El paso más importante en la elaboración del chocolate es el tostado, como en el caso del café, el cacao no debe quedar quemado, ni tampoco crudo, para lo cual el tostado debe realizarse a fuego lento, y estarlo moviendo constántemente.

Chaahk